Archivos anuales: 2016

El Ibérico oficial de la Selección Española de fútbol

La Roja viajará a Francia para defender su título y lo hará acompañados por la estrella de la gastronomía nacional: el jamón ibérico de bellota que con tanto mimo se cría en las dehesas españolas. Sólo los mejores van a Francia y por eso EXTREM PURO EXTREMADURA no podía faltar. Tras el acuerdo firmado con la Real Federación Española

Leer más

Los vinos de Bodegas Montecillo se bañan en oro

Montecillo Reserva 2010 premiado con una medalla de oro en la edición 2016 del Concours Mondial de Bruxelles. Decanter World Wine Awards otorga también sendos galardones de oro a Montecillo Reserva 2008 y Montecillo Gran Reserva Especial 2001, que obtuvieron 95 y 97 puntos. Tres vinos de Bodegas Montecillo han logrado este año medalla dorada en dos de los concursos más

Leer más

Calvario 2012, de Finca Allende, mejor tinto de España

Es un vino de terroir elaborado con el fruto de viñedo de más de 70 años que concentra la esencia del terruño, estructurado y elegante Se impuso en una doble votación a la que concurrieron 786 marcas, de las que 153 pasaron a la final   Calvario 2012, de la bodega riojana Finca Allende, ha sido designado como

Leer más

La cultura del Mamak

Para serte sincero, después de haber visitado Malasia he llegado a la conclusión que de no ser por mi amigo Jesús, nunca habría visitado este país. Él vive allí desde hace tres años y  gracias a ello emprendí este viaje al otro extremo del mundo. Además su experiencia vivida fue muy útil para conocer la Asia local tan difícil de

Leer más

Vámonos de Masa Madre

Cada vez son más los locales que apuestan por este tipo de panes. Poco a poco y muy lentamente los restaurantes abandonan  el servicio de panes precocidos e introducen para  sus creaciones panes de masa madre. Incluso los venden, como ocurre en el Restaurante Guito´s de Aravaca. Me considero una fanática de los panes elaborados con masa madre  y

Leer más

Palabra de la Viuda de Angelón

Alfredo Ordoñez Onís fue el fundador del Llagar Sidra Viuda de Angelón, en 1947, en las entonces fincas La Alameda. El llagar fue consolidándose hasta convertirse en un referente en el sector sidrero de la zona. Sus infraestructuras se fueron adaptando a las nuevas técnicas de producción. En 1978 las instalaciones se trasladan a la sede su actual , en

Leer más